miércoles, 2 de noviembre de 2016

Propuestas para el bienestar de los animales

Los candidatos a la gobernación de Puerto Rico, presentan sus propuestas para el bienestar de los animales de la isla.

Por Suhey Martínez Ramos

Se acerca el día de las elecciones (8 de noviembre) y no podemos dejar de un lado el tema de los animales y la sobrepoblación que hay en la isla. Estas son las propuestas de los candidatos a la gobernación:

De los primeros en presentar medidas para el bienestar de los animales lo fue el candidato Ricardo "Ricky" Rosselló  por el Partido Nuevo Progresista (PNP), que propone la creación del programa "bien estar de los animales", en donde quiere implantar un currículum de educación humanitaria en el Departamento de Educación, sistemas de registros de mascotas y campañas educativas para promover la sensibilidad. También, quiere crear centro de vacunación y programas para atrapar, esterilizar y soltar gatos y perros callejeros en áreas designadas. 
Rosselló creará  un proyecto llamado "Pet Friendly Government" para que empleados gubernamentales y visitantes puedan llevar su mascota al área de trabajo ciertos días en la semana con requisitos de sanidad.

La candidata, María de Lourdes Santiago por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), propone un currículo escolar dirigido al desarrollo de la conciencia, talleres de capacitación y la creación de clínica de vacunación y esterilización a bajo costo. Fomentará la creación de legislaciones para fortalecer la Ley 154 y su aplicación consistente, desarrollar una política de trato humanitario hacia los animales a nivel estatal y municipal. La derogación de la Ley 158 ley para el exterminio de los perros Pitbull Terrier.

Por otro lado el candidato, David Bernier, por el Partido Popular Democrático (PPD), presenta su plan "al rescate de nuestras mascotas" que incluye, un currículo del departamento de educación, un programa de cuidado y responsabilidad social que destaque el buen trató a los animales, creación de registro obligatorio de mascotas, Legislar para que se prohíba la venta ilegal de animales en las calles y establecer una sala para atender casos de ley 154.
Además, desarrollará con el Departamento de Corrección y Rehabilitación, utilizando confinados de seguridad mínima para que participen en centros de rehabilitación y cuidado de mascotas, se crearán programas de adiestramiento humanitario cumpliendo con la ley 154, promoverá vacunaciones gratuitas, pondrá en vigor la licencia para criadores y trabajar con la Policía, un programa de adiestramiento para funcionarios del área de seguridad.

Por su parte, Rafael Bernabé por el Partido Pueblo Trabajador (PPT) sugiere que se realicen campañas de esterilización y que se permita el acceso sin costo alguno y que se establezca una licencia que deberán adquirir las personas que tengan perro o gatos no esterilizados. Cumplir con las disposiciones  que reconocen el derecho de los guardianes a la protección de sus mascotas  en caso de emergencias como el acceso a los refugios en caso de algún huracán. 

El candidato independiente Manuel Cidre, expone que se capacite a la Policía y ciudadanía sobre los detalles de la ley para que la hagan valer y reporten violaciones.

Por último, la candidata también independiente Alexandra Lúgaro, propone agilizar y mejorar el funcionamiento de la ley 154, promoverá la derogación de la ley 158 de 'Pitbull Terriers' e impulsará la aprobación de una ley genérica que defina que es un perro peligroso o potencialmente peligroso, atenderá proactivamente la sobrepoblación de animales abandonados y realengos mediante programas de esterilización y castración bajo costo o gratis, creará un programa para proveer tratamientos y hospedaje para animales maltratados y creará un registro de animales, insertándoles un microchips. También integrará un currículum escolar al departamento de educación.




jueves, 13 de octubre de 2016

¿Adoptar o comprar?

Mejor adopta...


La venta y compra de animales de raza en la isla se ha vuelto una moda desde que ganar dinero es una posibilidad a costa de reproducir los animales. Algunas personas apoyan la reproducción de animales para mantener la raza viva, pero y ¿qué hacemos con los animales que viven en las calles?

Demás está decir que hay más 300 mil animales viviendo en nuestras calles, que a diario mueren de formas distintas, horribles y muy crueles, incluyendo animales de raza. 

 Según la Ley 154: Ley para el bien estar y protección de los animales, "Todo criador deberá estar licenciado por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El Departamento de Salud será la agencia responsable de emitir las licencias y establecer los requisitos para las mismas. Todo criador que opere sin licencia del Departamento de Salud para dichos  propósitos, luego de la disponibilidad de la licencia del Departamento de Salud, incurrirá en un delito grave de cuarto grado."

A pesar de que  la mayoría de estos 'breeder' o criadores no tienen licencia, lo hacen y de una manera irresponsable en condiciones no aptas para una perra o gata acabada de parir en la que puede infectarse y morir.  O en la situación de que no se le vendan los cachorros, ¿qué se hace en esa situación? Algunos los abandonan en parajes solitarios en la espera de lo desconocido.

Vivímos en un país clasista, que prefiere gastar miles de dólares en un perro puro de raza en vez de adoptar uno de la calle falta de amor.

Los que dedican su vida al rescate de animales están en desacuerdo a la venta, ya que hay tantos animales en la calle sufriendo y en busca de hogar que la venta le quita la posibilidad a otros a conseguir su ‘forever home’.

En las calle de nuestras isla hermosa, hay perros y gatos de raza, satos, lechones, caballos y muchos más. La raza no se acabará porque se dejen de reproducir, cuando el mundo es tan grande.  Es cuestión de tener consideración y no pensar en el bien de nosotros solamente, otras vidas necesitan de personas comprometidas y responsable llenas de amor.

Cuando compres un cachorro o un gatito recuerda que le quitaste la oportunidad a otro animal de ser adoptado. Pero si le das el chance a uno de la calle no te arrepentirás y la vida de ambos cambiará para siempre. 

Todo tiene un proposito en esta vida. ADOPTA!

domingo, 12 de junio de 2016

(Fotos) Woof stock: Día internacional del perro 2016

Era uno de esos días perfectos de los que no quieres que se acabe.


El parque Luis Muñoz Marín, en San Juan, fue remodelado y abierto al público hace poco. Una de las atracciones del parque son los chorritos donde los niños pueden jugar y mojarse en estos tiempos de mucho calor.

Otras de las áreas nuevas del parque, es para las mascotas. Este espacio es cerrado para que su perro pueda correr feliz y sin correa, también para la tranquilidad del dueño, ya que no se escapará. 

En la actividad, habían palabras como De paz y amor. De fondo sonaban canciones de los 70 y 80.  Una de las bandas más  sonadas eran los Beatles. 

No hubo incidentes gracias a Dios. Pero deberían plantar más árboles para tener más sombra y para que el piso no esté tan caliente y le haga daño a las patas del perro, porque el sol estuvo muy fuerte.

Es una buena opción para ir con su familia y mascotas a pasar un día espectacular.

 Fotos de mi día en el parque:


jueves, 5 de mayo de 2016

Como curar un perro resctado de la calle (Videos)

Rescatar un animal de la calle puede ser difícil, pero no imposible. 
por Marjorie Andino, Brownie Blondie Foundation


















Muchas perosonas tienen  la intención de rescatar un animal pero no lo hacen por temor a no saber que hacer, la fundadora de Brownie Blondie Foundation, Marjorie Andino Arenas, te ofrece unos consejos para tratar a un animal rescatado de las calles.

En este vídeo Marjorie te muestra cómo preparar la comida a un perro recién rescatado de la calle.





A continuciaón te enseñará algunos productos para tratar la piel maltratada de un perro recién rescatado de las calles.


Por Suhey Martínez Ramos


martes, 19 de abril de 2016

Reportaje: Rescatando ángeles de 4 patas

Existen cerca de 100 fundaciones en la isla, que rescatan animales de las calles

por Suhey Martínez Ramos

En Puerto Rico hay alrededor de 400 mil perros y gatos abandonados en las calles y son pocas las organizaciones sin fines de lucro que se dedican a rescate y la protección de éstos.
Existen diferentes organizaciones dedicadas a la defensa de los animales en Puerto Rico, Save a Sato, Rabito Kontento, Santuarios de Animales San Francisco de Asís Inc. son algunas de ellas.  Las mismas se dedican a rescatar animales de las calles, que estén en peligro de morir, los sanan con medicamentos, amor, paciencia y todo lo necesario para luego encontrarles una familia responsable que los adopte.
Por otra parte existen otros movimientos dedicados a la protección de los derechos de los animales como lo son los Oficiales Investigadores deCrueldad Animal (O.I.C.A), que se dedican a investigar casos de crueldad, denunciar la negligencia, maltrato, explotación reproductiva entre otros delitos denunciados por la Ley 154 del 2008, Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales.
Entre las organizaciones se encuentra, Brownie Blondie Foundation, fue fundada en septiembre del 2015 por Marjorie Andino Arenas, una trabajadora social y profesora universitaria de 29 años de edad, quien lleva 20 años en la defensa y rescate de animales en Puerto Rico, se especializa en el activismo y en realizar rescates que estén en condiciones deplorables.
Andino también trabajó como vicepresidenta por aproximadamente tres años, en la Organización Mangas al Codo por los Animales, en la que rescato alrededor de 85 animales tan solo en el año 2013. 
Al perseguir sus sueños y algunas metas personales, decide crear su propia fundación  y es ahí cuando nace Brownie Blondie Foundation.
Compromiso desde el corazón
Para Marjorie los animales son una población que carece de derechos y es por eso que eligió esta causa.
“Los seres humanos tenemos voces y los niños a pesar de que son seres indefensos, existen leyes más estrictas para defender sus derechos.  Los animales dependen de que hablen por ellos, es una población que carece de derechos, apenas ahora estamos creando precedentes, haciendo valer las leyes.” dijo Andino.
La labor de rescatar animales le afecta en lo emocional y aunque ha visto casos fuertes en su profesión como trabajadora social donde al momento trabaja con personas con problemas de adicción, asegura haber trabajado casos más impactantes rescatando animales.
“He sufrido más en la causa de los animales que en mi profesión, las peores situaciones traumáticas las he vivido rescatando animales del maltrato. Hay casos que sé, que si no hubiese llegado a tiempo ese perro  hubiera muerto, es bien triste cuando uno llega tarde, que sabes que ya no hay esperanza.” expresó Andino.
Al empezar a ejercer como trabajadora social en el 2011 comenzó a ofrecer charlas educativas sobre los derechos de los animales a niños de 3 y 4 años. 
También hizo un proyecto llamado “Proyecto Impacto” en Arecibo para las personas sin hogar que atendía en ASSMCA, que vivieran con alguna mascota en la calle y Andino llegaba a acuerdos con los participantes quienes voluntariamente le cedían temporal sus mascotas para ella poder llevarlos a clínicas veterinarias con el propósito de vacunarlos y esterilizarlos.
Sentimientos a flor de piel
“Las bendiciones más grandes de mi vida han llegado a través de un perro”
Así se expresó Marjorie Andino refiriéndose a que las experiencias más hermosas de su vida han sido a través de su labor;  Además, manifestó que hasta su pareja actual llegó a su vida a través de un perro.  
Andino aseguró que este proyecto de vida, Dios se lo asignó desde niña.
También manifestó, sentir un amor fuerte y especial por su perro Brownie Blondie, quien es el protagonista del logo de su fundación que fue rescatado en Arecibo, uno de los casos más impactantes en piel que ella ha tenido.
Su trabajo como rescatista le ha ayudado con su hijo Jemar, de 9 años de edad de la manera más maravillosa, creándole sensibilidad hacia la vida.
“Si le inculcamos lo que es la educación humanitaria a los niños desde pequeños nos ahorraríamos muchos problemas sociales. El tu sembrarle sensibilidad hacia la vida, la naturaleza, crea otro tipo de visión en los niños. Esta labor en ocasiones puede ser drenante pero cuando veo el resultado en ese niño de 9 años, es algo mágico”. expresó Andino.
Uno de los casos que más le ha impactado a Marjorie fue el de Engel, un cachorro Pitt bull de 4 meses, abandonado bajo un puente en Vega Baja en el 2013.  Lo utilizaban de chata, estos perros son utilizados para echárselos a perros mansos que no quieren pelear, les tiran con otros y los instan a pelear y casi siempre son cachorros.
Tal vez las 48 horas que pasaron desde que una persona tomó la foto, la misma corrió por las redes sociales hasta que Andino conoció del caso y trabajó para rescatarlo, hubiesen hecho diferencia, pero en ese tiempo desarrolló una sepsis que empeoró cada día hasta provocarle la muerte al séptimo día de su rescate.
 “Es por esto que es tan importante accionar y no siempre delegar en otros” explicó Andino
Aquí le muestro parte de una carta que Marjorie escribió de Engel cuando falleció:
“Él tenía dolor, se le notaba, pero a pesar de eso me movía la cola. Estaba segura que Engel sobreviviría y que algún día íbamos a poder decir: ganamos los buenos, ganaste tu Engel y no quien te quiso hacer todo este daño. 
La mañana siguiente recibí una llamada. Engel se nos fue en la madrugada. La veterinaria lo encontró muerto…  
¿Qué explicación humana puedo encontrarle a este dolor tan horrible que estamos sintiendo? No hay palabras que describan la frustración que siento pues dedicamos nuestro tiempo a esta causa de amor.  
Los animales son ángeles en el mundo. ¿Por qué hay personas que no lo entienden? Me quedo con la satisfacción de saber que Engel tuvo la oportunidad de conocer el amor y el calor humano, aunque por muy poco tiempo.”   
Este momento le afectó tanto que decidió hacerse un tatuaje de animales cruzando el arcoíris, según Andino algunas personas creen que los animales no van al cielo porque no tienen alma, que cruzan un arcoíris donde hay más animales.
“Todas las cosas bonitas ha llegado a través de un animal, ellos tienen un propósito en esta vida y no todo el mundo entiende eso” así afirmó Andino
Joselyn Marín Serrano, oriunda de Utuado, de 36 años de edad, Trabajadora Social y directora de Recursos Humanos, comenzó rescatando desde niña en los campos de su pueblo
En estos momentos se especializa en rescates independientes de gatos ya que para ella son discriminados por las supersticiones, creencias y hasta por el color de su pelaje; además, se reproducen más rápido.
 También, brinda labor voluntaria para Brownie Blondie Foundation
Marín empezó cuando rescató cinco gatas de la calle y al llevarla al veterinario para esterilizarla no se pudo ya que cada una estaba preñada, el doctor le recomendó aplicar la eutanasia y al ser vegana no estuvo de acuerdo y cada gatita tuvo entre cinco a seis bebés. 
“Soy anti- especista, es una persona que trata a los animales por igual, no consumimos ningún animal, somos veganos, vamos más allá del vegetariano, ellos comen huevo, leche y queso, pero nosotros consideramos que poner a los animales a producir es explotación.” expresó Marín.
(Video) Animales rescatados por Brownie Blondie Foundation




martes, 29 de marzo de 2016

El olfato canino

El cerebro de un perro dedica la mayor parte al olfato.

Al llegar a nuestra casa nuestras mascotas nos reciben con tanta alegría y un gran lengüetazo pero también nos huelen para saber que hicimos, con que nos topamos o para saber con quien estuvimos.

El sentido del olfato es uno de los más importantes y desarrollados en el perro ya que a través del olor pueden mantenerse orientados y a comunicarse.


Al nacer este es el único sentido desarrollado y de esa manera puede llegar a la teta de la madre para alimentarse, ya que cuando nacen, están sordos y ciegos.

El perro puede reconocer a una persona y cosas a larga distancia tan solo con oler.

Es por eso que son entrenados y utilizados muchas veces, en la policía, en el ejército, bombero, para buscar objetos, como bombas, armas, drogas y personas.

Las razas de perros más utilizadas para este trabajo lo son, Pastor Alemán, Labrador Retriever, Beagles

El olfato del perro es 10 mil veces más sensible que el sentido del gusto.

Cuando vas paseando con tu perro, lo quiere oler todo, y no para de olfatear cada poste, gomas de los autos y muchas veces son ellos los que te pasean por estar detrás de los que su nariz percibe.

El evolucionado sentido del olfato le permite viajar en el tiempo un ejemplo de esto es cuando una persona se va por mucho tiempo, al volver el can puede recordar su olor, los momentos que vivieron y hasta en la forma como se siente con la persona.

También, pueden percibir olores a través de la brisa de esa manera saben quien o que viene o va.

Una de las curiosidades del olfato del perro es que pueden ser capaces de detectar el cáncer y otras enfermedades en las personas.

Cuando una perra esta en celo liberan feromonas y le envían señales que indican al perro la predisposición de ellas.

Otra forma de comunicación es que los canes huelen el trasero de otros para saber el sexo del animal, su personalidad, la edad y la raza.

Los perros son capaces de percibir a través del olor, como esta nuestro estado de ánimo, por ejemplo si estamos alegres, tristes o enojados.

Hay algunas razas de perros que tienen problemas con su olfato y respiracion, la mayoria de estos son los que tienen el hocico aplastados.

El órgano vomeronasal, ubicado en el hueso vómer entre la nariz y la boca, gracias a eso, pueden olfatear las hormonas que todos los seres vivos liberan.

Cuando vamos de paseo por auto a los perros les encanta sacar la cabeza por la ventana y la razón es es un deleite para su olfato, por la multitud de estímulos olfativos en el aire.

Para ellos no hay nada más satisfactorio que los diferentes olores que reciben a través del aire o una brisa.

Claro siempre tener en cuenta que es peligroso dejar que su perro saque la cabeza por la ventana, a menos que este bien amarrado para que no brinque o abrir un poco la ventana sin pinchar el hocico.

Otra recomendación es que si va a regañar a su macota no le golpee la nariz porque tal vez no le pase nada en el momento pero a largo plazo puede perder el sentido del olfato.

Siempre habrá formas de reprender a su mascota sin tener que llegar a la violencia.

Si tiene alguna duda acerca del olfato de su mascota o ve una actitud fuera de lo común, visite su veterinario de confianza.

Suhey :)

martes, 8 de marzo de 2016

Derechos de los animles

La desinformación abunda en la isla
(por Suhey Martinez Ramos)

Se ha reconocido al pasar de los años que los animales son seres sensibles e inteligentes y por tal razón merecen respeto y amor.
Existen varias leyes que protegen a los perros y gatos en la isla, pero muchas personas no saben de su existencia o no están informadas como es debido.


Hay varias organizaciones que se dedican a rescatar,proteger animales y a educar y orientar a las personas sobre las leyes que protegen a los animales y una de estas lo son Oficiales Investigadores de Crueldad Animal (O.I.C.A) que tambien responden a llamadas de emergencias.
La Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales núm. 154 aprobada en el 2008, protege a los animales que han sido víctimas de maltrato y puede tener consecuencia como: ir a juicio y pagar una multa o si se le acusa de algo grave como "matar a un animal" se paga con cárcel por varios años.

Esta ley prohíbe la venta de perros y gatos, el abandono en las calles y es un delito grave de cuarto grado, que tiene como castigo la cárcel entre seis meses y tres años o una multa obligatoria desde mil dólares, hasta cinco mil dólares.
Es un delito menos grave el amarrar, encerrar, limitar el movimiento de un animal causándole sufrimiento innecesario.
También se paga con cárcel o una multa el descuidar a su mascota, ser negligente, por ejemplo dejar a un perro dentro del carro bajo sol o dejarlo sin agua.
Si usted vende perros o gatos sin un permiso, usted está cometiendo delito al igual que al comprar  un animal de estos.
Todo criador debe tener un permiso por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Si atropellas a un perro, gato, caballo u otro animal, por accidente debes detenerte y ayudarlo, llevarlo al veterinario más cercano si aún vive para que le brinden los primeros auxilios.
Toda cirugía cosmética ya sea cortar las oreja y el rabo solo un veterinario con licencia podrá hacerlo, pero si una persona lo practica sin licencia tendrá un castigo de cárcel o una multa obligatoria de mil a 3 mil dólares.
La ley núm. 158 del año 1998, sobre perros "Pitbull Terriers" es ley muerta.
Esta ley prohibía que una persona transportara, tuviera en posesión, adquisición y venta de este animal.
Los Pitbulls por ser grande y tener quijadas fuertes son utilizados en peleas clandestinas y los entrenan para ser agresivos y pelear entre ellos, pues esta ley es una muerta, Si usted patrocina o es parte de estos eventos está cometiendo un delito y ahora la ley 154 protege a estos canes de esta atrocidad.
Para tener un Pitbull se necesitaba un permiso especial pero ya no es así ya que ha quedado demostrado que estos animales son un amor y leales a sus dueños aunque tienen el carácter un poco fuerte.
Si una persona tenía un Pitbull se lo quitaban para ser eutanizado por ser ilegal y en el año 2013 esta ley fue derogada por discriminación a esta raza en particular.
La  Ley Núm. 36 de 30 de mayo de 1984, Ley de Refugios de Animales Regionales, su finalidad es facilitar el establecimiento y operación de Refugios Regionales y Animales en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Fue creada por el problema que enfrenta la isla con respecto a la sobrepoblación de animales, hay aproximadamente  200 mil perros y gatos realengos en las calles.
A través de esta ley se creó la Oficina Estatal de Control Animal (OECA), adscrita al departamento de salud, es la que se encarga de velar por un buen trato en los albergues de animales.
Por ley, los albergues públicos tienen que recoger animales realengos, sin placa, por la salud pública e imagen del municipio.

Si tiene alguna duda con la salud de su mascota comuníquese con su veterinario o con alguna duda de las leyes se puede comunicar con OICA para que lo orienten.

Suhey 🙂😉

domingo, 6 de marzo de 2016

El Morro Pet Fest 2016


Un día espectacular en el viejo San Juan, el morro, en la cual familias se reune y pasan esta actividad con sus mascotas, fuera de problemas.

Hubo música para niños, payasos, historia del castillo San Felipe y 'treats' (galletas, bacon y otros) para esos chicos de 4 patas que tan bien se estaban portando y fotos por parte de Gravy Train.

Siempre habrá algunos detalle perrunos que no se lleven o tengan un mal genio pero es normal y de que se pasa bien, se pasa excelente.

Es importante que si va llevar a su mascota, llevarle agua para que no se deshidrate y mojarlo si esta muy caliente, llevar sus bolsas para que recoja los desechos de su mascota para que alguien más s no lo tenga que pisar. Y si su perro es agresivo no lo lleve a este tipo de actividades para que otros no salgan heridos o con un bosal.
Espero que si fue a la actividad hayas disfrutado tanto como yo.

Suhey  :)


viernes, 26 de febrero de 2016

Beneficios al esterilizar su mascota

Son muchos los riegos que el animal puede correr al no ser esterilizado o castrado
(por Suhey Martínez Ramos)


El tener animales domésticos sin esterilizar, puede ser peligroso para la salud del animal como para la seguridad del dueño.

Algunas personas no castran a sus perros por cuestión de machismo o porque utilizan a la hembra como máquina de hacer cachorros.

Ya en Puerto Rico hay demasiados perros y gatos realengos en las calles que sufren al ser abandonados, algunos son atropellados o se contagian de enfermedades que los lleve hasta la muerte.

Para evitar todo eso le doy algunos consejos que pueden beneficiar a ambos.

Evita el celo en la perra, de esta manera no será acosada por machos que sean de la calle o domésticos que se hayan escapado de su casa, también evita enfermedades urinarias, tumores  y enfermedades de transmisión sexual.

Los machos por instinto orinan todo a su paso para marcar su territorio o apropiarse de algo, al ser operado reduce el marcado y la agresividad.

Si su perra se pierde evita que regrese con un regalo o que el perro preñe a otra perra de la calle.

A la hora de la adopción evitas la explotación en las hembra para parir bebes y que sean abandonados de esta manera también evitas que perros y gatos nazcan en las calles creando la sobrepoblación.

Es económico ya que al operar a su mascota no tiene que pagar de mas en los cachorros y en tanta comida.

Se recomienda la esterilización entre los cinco o seis meses, antes del celo.

Ademas, es un mito que tu mascota engordara, solo procure que coma saludable y ejercitarlo.

Otros de los mitos que se dice es que le quitaremos el disfrute, cuando ellos no saben lo que es, solo se reproducen por instinto y no experimentan el sexo como nosotros las personas.

Si tienen alguna duda sobre la salud de su mascota,  visite a su veterinario de confianza.
SMR

domingo, 14 de febrero de 2016

Amor y amistad




























Muchos dicen que el amor no existe, pero que equivocados están. No solo existe el amor de pareja, también está el amor de familia y de amistad y que amor más genuino y verdadero el de nuestras mascotas que con un lengüetazo y menear la cola nos demuestran su amor. Cuan auténtica es su amistad que nos protegen de los peligros.

Hoy día del amor y amistad, puedo decir que el mundo está lleno de amor, hacia la naturaleza, a los animales, a nuestra familia, amigos, etc. A veces no nos percatamos o no lo valoramos pero ahí esta, cada ser ama de distintas formas. 

Somos afortunados por ser amados por esos seres de cuatro patas y más aún cuando son sobrevivientes de terribles enfermedades por estar en las calles abandonados. 

Hay que aprender a valorar lo que tenemos, hay que vivir feliz amando no importa que, porque qué bello es amar.

Con mucho amor recordamos a esos seres  que ya no están con nosotros físicamente, pero si espiritual.

 El amor existe y puede estar en un ser de cuatro patas. Adopta y ama y serás  recompensado. 

Con mucho amor, Mascotas Love.

¡Feliz día!

SMR