martes, 29 de marzo de 2016

El olfato canino

El cerebro de un perro dedica la mayor parte al olfato.

Al llegar a nuestra casa nuestras mascotas nos reciben con tanta alegría y un gran lengüetazo pero también nos huelen para saber que hicimos, con que nos topamos o para saber con quien estuvimos.

El sentido del olfato es uno de los más importantes y desarrollados en el perro ya que a través del olor pueden mantenerse orientados y a comunicarse.


Al nacer este es el único sentido desarrollado y de esa manera puede llegar a la teta de la madre para alimentarse, ya que cuando nacen, están sordos y ciegos.

El perro puede reconocer a una persona y cosas a larga distancia tan solo con oler.

Es por eso que son entrenados y utilizados muchas veces, en la policía, en el ejército, bombero, para buscar objetos, como bombas, armas, drogas y personas.

Las razas de perros más utilizadas para este trabajo lo son, Pastor Alemán, Labrador Retriever, Beagles

El olfato del perro es 10 mil veces más sensible que el sentido del gusto.

Cuando vas paseando con tu perro, lo quiere oler todo, y no para de olfatear cada poste, gomas de los autos y muchas veces son ellos los que te pasean por estar detrás de los que su nariz percibe.

El evolucionado sentido del olfato le permite viajar en el tiempo un ejemplo de esto es cuando una persona se va por mucho tiempo, al volver el can puede recordar su olor, los momentos que vivieron y hasta en la forma como se siente con la persona.

También, pueden percibir olores a través de la brisa de esa manera saben quien o que viene o va.

Una de las curiosidades del olfato del perro es que pueden ser capaces de detectar el cáncer y otras enfermedades en las personas.

Cuando una perra esta en celo liberan feromonas y le envían señales que indican al perro la predisposición de ellas.

Otra forma de comunicación es que los canes huelen el trasero de otros para saber el sexo del animal, su personalidad, la edad y la raza.

Los perros son capaces de percibir a través del olor, como esta nuestro estado de ánimo, por ejemplo si estamos alegres, tristes o enojados.

Hay algunas razas de perros que tienen problemas con su olfato y respiracion, la mayoria de estos son los que tienen el hocico aplastados.

El órgano vomeronasal, ubicado en el hueso vómer entre la nariz y la boca, gracias a eso, pueden olfatear las hormonas que todos los seres vivos liberan.

Cuando vamos de paseo por auto a los perros les encanta sacar la cabeza por la ventana y la razón es es un deleite para su olfato, por la multitud de estímulos olfativos en el aire.

Para ellos no hay nada más satisfactorio que los diferentes olores que reciben a través del aire o una brisa.

Claro siempre tener en cuenta que es peligroso dejar que su perro saque la cabeza por la ventana, a menos que este bien amarrado para que no brinque o abrir un poco la ventana sin pinchar el hocico.

Otra recomendación es que si va a regañar a su macota no le golpee la nariz porque tal vez no le pase nada en el momento pero a largo plazo puede perder el sentido del olfato.

Siempre habrá formas de reprender a su mascota sin tener que llegar a la violencia.

Si tiene alguna duda acerca del olfato de su mascota o ve una actitud fuera de lo común, visite su veterinario de confianza.

Suhey :)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario